El Presidente Sebastián Piñera anunció el domingo pasado el plan de inversión pública “Paso a paso Chile se recupera” que contará con un fondo de US$ 34.000 millones. Este plan permitirá financiar proyectos que aceleren la transición hacia un desarrollo sustentable.
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, detalló que el 30% de la nueva inversión pública, será destinada a proyectos con impacto social que contribuyan a mitigar y adaptar a Chile al cambio climático. En línea con los compromisos adquiridos en la actualización de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), presentada en abril pasado.
“Este plan no sólo permitirá recuperar nuestra economía de los efectos del Covid-19, sino que también hace frente a la otra grave crisis global que seguimos viviendo y que no ha sido puesto en cuarentena: el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”, comentó la ministra Schmidt.
Y añadió que, “los esfuerzos de recuperación ecológica brindan una gran oportunidad para acelerar nuestra transición hacia una economía neutra en carbono y resiliente, con un enfoque social”.
Entre los proyectos sustentables contenidos en el plan de acción del gobierno se encuentran edificios públicos verdes, el acondicionamiento térmico de viviendas o el impulso del transporte limpio a través de buses eléctricos, ciclovías, ferrocarriles o metro. Esto con el objetivo de disminuir emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las ciudades.
También se contemplan proyectos de adaptación, enfocados en la gestión del agua y construcción de infraestructura que cuente con nuevas condiciones acordes con el cambio climático. Además, se incluirán planes estratégicos de recursos hídricos, agua potable rural, tecnificación del riego u obras aluvionales o que controlen las crecidas de ríos o esteros, entre otros.