De acuerdo con la última encuesta llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas, que abarca el lapso de febrero-mayo de este año, al menos uno de cada cinco trabajadores formales ha realizado su labor a distancia.
En ese contexto, Antonia Ríos, ingeniera comercial de 30 años, decidió emprender en aquello que se ajustase a las nuevas necesidades laborales de las personas y lanzó Prabu, tienda que comercializa elementos para el home office, utilizando material 100% reciclado.
Respecto al surgimiento de Prabu, Ríos afirma que fue una idea espontánea dada la circunstancia pandémica. “Al verme enfrentada a la clásica situación de teletrabajo: dos personas compartiendo el mismo espacio, con reuniones en simultáneo, quise darle solución a esa problemática, y se me ocurrió hacer una cabina que fuera capaz de absorber en alguna medida al sonido del ambiente para poder tener reuniones más tranquilas o incluso para ir a la psicóloga, etc. Pero fue al construirla que me planteé los materiales que iba a usar. Entonces descubrí el fieltro de botellas PET recicladas y básicamente me encanté por la idea de poder diseñar pensando antes en qué será del producto una vez que termine su vida útil”.
Antonia trabaja individualmente a tiempo completo en su proyecto, sin embargo, destaca que para sacar todo adelante, la labor de una diseñadora, el de fotógrafos y el soporte de costureras, ha sido fundamental. “Creemos en el poder de trabajar en un espacio que te inspira y en el poder de una acción que busca proteger el medio ambiente. Diseñar pensando en los materiales y al mismo tiempo entregar una solución simple pero poderosa para quienes quieran mejorar y ordenar su espacio de trabajo”, señala la emprendedora, quien además relata que sus productos se han vendido en diversas comunas de la Región Metropolitana, en Viña del Mar, y hasta en San Pedro de Atacama.
Algunos de los productos que ofrecen en dicho emprendimiento son: Prabu Celular (un porta celular que se puede pegar en la pared), Prabu PIN (para anotar o “pinchar” fotos o recordatorios), Prabu Lentes y lápices (para dejar estos materiales en tu home office), entre otros.
Por último, destaca la importancia de que existan más emprendimientos en el país con una idea de sustentabilidad detrás: “Hay varios emprendimientos en Chile hoy con este enfoque, que buscan que el producto en sí mismo se prefiera por sobre otros, tanto por su estética, calidad e innovación, como por ser altamente sustentables. Como consumidora, esos productos me ayudaron a modificar mis propios hábitos de consumo. Tanto así, que me motivó a crear Prabu”.