Santiago Wild, el primer festival de cine de vida salvaje y medio ambiente de Chile es organizado por Ladera Sur con el apoyo de Smithsonian Channel y Jackson Wild; se transmitirá gratis y en formato digital, los días 23, 24 y 25 de septiembre. Para participar se deberá complementar un formulario previo que estará disponible el 8 de septiembre en el sitio web de Ladera Sur.
Tras postergar dos veces el estreno de Santiago Wild, debido al estallido social y como medida sanitaria frente al Covid-19, Martín del Río, director de Ladera Sur comenta que, “esta nueva versión digital de Santiago Wild está organizada con toda nuestra energía, motivación y cariño. Luego de haberlo pospuesto por razones que lo requerían debido a la contingencia nacional, creemos que la tercera es la vencida, y lo mejor es que ahora tenemos la oportunidad de que todo el trabajo que realizamos pueda llegar gratis a muchas personas, a lo largo de todo Chile, y desde sus propios hogares”.

En el festival se presentaran destacados documentales como “Triángulo de Pumas”, “Humboldt: Explorador Épico”, “Migraciones Épicas” o “Tierra de Jaguares”, entre otros. Los largometrajes irán acompañados posteriormente por espacios para preguntas a los directores y realizadores. El 8 de septiembre, el mismo día en que se habilita la inscripción para Santiago Wild en el sitio web de Ladera Sur, se publicará la programación oficial del festival, donde se detallarán los horarios de los documentales y conversatorios de cada día.
Además, se destinará un día exclusivo a producciones audiovisuales chilenas, donde se transmitirán documentales ganadores de la competencia nacional, la cual se desarrolló virtualmente en mayo. Entre ellas se destacan “Archipiélago de Humboldt: Paraíso en Peligro”, que recibió el premio otorgado por el jurado; y “Seeking the Andean Cat”, que recibió el premio otorgado por el público a través de una votación digital.
A continuación, presentamos el tráiler del documental “Triángulo de Pumas” del director chileno René Araneda junto al productor y presentador Casey Anderson, y producida por Smithsonian Channel.