Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, con el fin de reflexionar sobre el rol fundamental que éstos cumplen en nuestras vidas. Debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, siete organizaciones chilenas se han unido y reinventado virtualmente con una cartelera científica-cultural, que se transmitirá en vivo, y de forma gratuita, a través de Youtube. El objetivo: acercar el océano a nuestras casas de una forma dinámica y entretenida.
Dentro de los destacados exponentes de “Vivos x el Océano”, se encuentran, por mencionar a algunos: Susannah Buchan, oceanógrafa británica que condujo la serie documental “Wild Chile”. Susannah se dedica a monitorear acústicamente a las ballenas, con el fin de apoyar estrategias de conservación. También participa Alex Muñoz, director para Latinoamérica de National Geographic Pristine Seas, quien, junto a gobiernos y comunidades locales, ha liderado la creación de las siete reservas marinas completamente protegidas más grandes de Latinoamérica.
El evento es convocado por Fundación Mar y Ciencia y cuenta con la adhesión de otras seis organizaciones que fomentan la valoración de los oceános: Algalab, Copas Sur-Austral, Fundación Oceanósfera, Chile es Mar, Océanos Prehistóricos y Núcleo Pintarroja.
“Estamos muy entusiasmados y hemos trabajado en colaboración para entregar un evento de calidad, ameno e interesante, y que además ofrezca un momento de distracción en estos tiempos difíciles. Personas de todo el mundo podrán acceder a la transmisión en vivo que cuenta con la participación de reconocidos investigadores de clase mundial”, cuenta Felipe Pizarro, director ejecutivo de Mar y Ciencia.
La cita es el 8 de junio a las 18.00 horas (CLT), y puedes seguir la transmisión completa ese día, en el siguiente link: https://www.youtube.com/c/FundacionMaryCiencia