Una visión detallada de la industria del juego en 2023

0
720

Las compañías de juegos de azar como IceCasino en linea, el sector de fabricación de consolas y de juegos en la nube, se preparan para un crecimiento exponencial del mercado en más del 7%, con un incremento en los ingresos de aproximadamente del 34% y esto se debe a la incorporación de los nuevos avances tecnológicos.

La industria del juego se toma muy en serio cada una de las actualizaciones y el año 2023 no será diferente, las industrias de este sector quieren brindar a sus usuarios una experiencia más completa, ya años atrás se incorporó la tecnología 3D, ahora se asoman varias vertientes, entre ellas la incorporación de la realidad virtual, el metaverso y la inteligencia artificial.

Realidad Virtual y el Metaverso en los juegos

El 2023 será el año en que la industria de los juegos de un paso firme, de la mano de las nuevas tecnologías, uno de los primeros cambios será la incorporación de los casinos y los juegos de mundo abierto al metaverso, pero ¿sabes que es el metaverso?; en palabras sencillas es un mundo virtual al que podremos acceder a través de ciertos tipos de dispositivos de realidad aumentada, los cuales nos harán experimentar a través de los sentidos, que estamos en otro mundo, en otro universo o quizás en otra galaxia.

Los mundos virtuales son parte de la gran mayoría de los videojuegos, al crear un avatar y vivir aventuras dentro de un servidor; el metaverso ofrece algo más, es una realidad alternativa y grandes empresas ya han alquilado o comprado sectores dentro del mismo. El metaverso será nuestra realidad alterna y estarán permitidos diferentes tipos de transacciones, como si fuera la vida real.

En otro ámbito los desarrolladores de juegos cada día incorporan a sus servicios la tecnología de realidad virtual, por su capacidad de inmersión, aunque no han tenido el “boom” esperado, por los costos que implica adquirir cascos de realidad virtual. Los jugadores los disfrutan en ferias o convecciones de juegos, por ser de más fácil acceso.

Actualmente, vienen mejoras en la tecnología AR y VR, se esperan cambios en sus aspectos gráficos, la calidad del sonido y la potenciación en sus auriculares. Uno de los productos que se ha vuelto más accesible, son las gafas de realidad virtual, específicamente la “Meta Quest 2”. Por ahora, los juegos de realidad virtual no desplazan los juegos clásicos, pero cada día sí suman más fanáticos, por la experiencia inmersiva al jugar. 

Realidad Aumentada

La tecnología de realidad aumenta, es  aquella alusiva a la superposición de elementos virtuales a nuestra vista de la realidad en la que vivimos, un claro ejemplo de ello, es “Pokémon GO” y desde su lanzamiento este tipo de tecnología se ha incorporado a otros modelos de videojuegos, como el ajedrez interactivo, juegos de cazarrecompensas, aventureros que están tras la pista de un tesoro escondido y retos mundiales, por mencionar algunos. Se espera que este año surjan nuevos títulos de realidad aumentada.

Juegos diseñados con inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha logrado captar la mirada de más de un internauta, por la gran variedad de actividades y trabajos que se puede realizar a partir de ella, desde filtros para las redes sociales, ilustraciones, la escritura de novelas, trabajos escolares, académicos y por supuesto que tiene una marcada presencia en los videojuegos.

Los desarrolladores de software se plantean la posibilidad de diseñar nuevos juegos, creados parcial o totalmente por una inteligencia artificial, esto se realizará gracias a los algoritmos establecidos para la IA.

Las ventajas de crear juegos con inteligencia artificial, harán que estos sean más atractivos, más desafiantes, sensibles y envolventes para el usuario, creando nuevas expectativas a la hora de jugar. La incorporación de esta tecnología reducirá el trabajo manual de las compañías, dejando a sus trabajadores el tiempo necesario para perfeccionar el producto final.

Otras de las ventajas de trabajar con la IA, es que pueden darle una personalidad a cada uno de los avatares del juego, creando una interacción similar a la nuestra en la vida real. La gran cantidad de datos que puede almacenar la IA, permitirá crear diseños de mundos tan intrincados, dando un aspecto visual real y muy singular en cada uno de los juegos.

La capacidad del aprendizaje en modo automático de las IA, permitirá resolver pequeños problemas, así como agilizará las actualizaciones de los juegos. Hasta ahora estos serían los mayores beneficios de la Inteligencia artificial en el sector de los videojuegos.

Para el 2023 también se espera el lanzamiento de nuevas consolas de juegos, uno de los últimos fue la PlayStation 5 por parte de SONY, por ahora los gamers están a la espera de consolas con tecnología 4K y se presume un posible lanzamiento de Nintendo.

Finalmente, podemos concluir que la industria del entretenimiento se adentrará con mayor énfasis en desarrollar juegos con estas tecnologías.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí