Agrosuper Planta Lo Miranda arriesga millonaria multa por olores y ruidos molestos

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos contra Agrosuper por incumplimientos ambientales en su planta Lo Miranda, ubicada en la comuna de Doñihue, Región de O´Higgins. La faenadora de aves y cerdos acumula 38 denuncias de los vecinos por malos olores y ruidos molestos.

0
141
Agrosuper Crédito SMA

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló tres cargos a la empresa Agrosuper por incumplimientos ambientales, específicamente a “Agrosuper Planta Lo Miranda” ubicada en Doñihue, Región O’Higgins. La planta faenadora de aves y cerdos acumuló 38 denuncias por malos olores y ruidos molestos.

Malos olores presentes durante todo el día y ruidos molestos producidos por maquinaria que operaría las 24 horas. Así mismo, los camiones de la empresa que transitan por la calle del domicilio del denunciante dejarían caer desperdicios como sangre y restos de carne en descomposición en la vía pública (…)”, se lee en una de las 38 denuncias.

La SMA realizó tres cargos a la empresa, uno grave y dos leves. El cargo grave, y por el que estaría arriesgando 5.000 UTA, es por no cumplir con el Plan de Gestión de Olores. La empresa no hizo un informe para analizar por qué había olores malos, ni respondieron a las quejas de los vecinos.

Por los dos cargos leves, Agrosuper arriesga 2.000 UTA. Estas multas sumarían un total de 7.000 UTA, equivalente a más $5.818 millones. El primer cargo leve fue porque la empresa no cumplió su compromiso ambiental voluntario” de mejorar y actualizar los letreros afuera de su planta donde se procesan animales. La segunda se efectuó porque el ruido que hacía la planta por las noches era mayor al permitido.

La presencia de malos olores “ha provocado trastornos del sueño y dolores de cabeza” en los vecinos cercanos a la planta de Agrosuper

“En la población Santa Cristina existe presencia de malos olores que penetran a los hogares (…) lo que ha provocado trastornos del sueño y dolores de cabeza, lo que ocurre principalmente en la madrugada. A su vez, también se suma la generación de olores molestos a causa del tránsito de camiones de la empresa cargados por animales vivos por la calle estadio, generando vectores especialmente en época de verano”, se lee en una segunda denuncia.

La empresa Faenadora Lo Miranda Limitada, a cargo de la planta de Agrosuper Lo Miranda tendrá un plazo de 15 días para presentar un Programa de Cumplimiento y de 22 días para formular sus descargos.

La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, señaló que la afectación por olores es un tema especialmente sensible en esta región que cuenta con plantas de este tipo instaladas en distintas zonas, los que son fiscalizados por la SMA. Sumado a esta materia, la investigación constató una contaminación acústica generada por esta feanadora. Es importante recordarles a los titulares de estos proyectos que deben disponer y respetar los instrumentos de gestión ambiental exigidos para su funcionamiento”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí