SMA formula cargo grave contra empresa Agrícola Don Alejo por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

El titular del plantel de ganado bovinos se encuentra ejecutando un proyecto o actividad susceptible de causar impacto ambiental, para lo cual la ley exige contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA). En la actualidad, la empresa opera sin el permiso ambiental respectivo.

0
583
Créditos: SMA

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Agrícola Don Alejo SpA, titular del proyecto del mismo nombre, por no contar con el permiso ambiental respectivo. El establecimiento, localizado en la comuna de San Felipe, Región de Valparaíso, opera hoy como confinamiento de ganado bovino, tanto para producción de leche, como engorda de animales para carne.

Este caso tiene como origen una petición realizada por la Seremi de Salud de Valparaíso, por el volumen de residuos eliminados por la agrícola como alimento para animales y la existencia de 1.500 bovinos en establos. Lo anterior, sin contar con el permiso ambiental respectivo para su operación.

Fiscalización

A raíz de la petición señalada, y a fin de investigar los hechos informados, la SMA realizó actividades de inspección al proyecto, además de analizar los antecedentes aportados por el titular en respuesta a los requerimientos de información efectuados.

En la fiscalización efectuada, “se pudo verificar que el proyecto cuenta con más de 2 mil unidades de ganado bovino en confinamiento y que con los años ha aumentado de gran manera el total de animales que tiene para su producción, superando el umbral permitido en la ley”, explicó la jefa regional de la SMA en Valparaíso, María José Silva.

En base a estos antecedentes, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló un cargo contra el titular, tras constatar que la empresa realizó una modificación del proyecto Agrícola Don Alejo, superando el total de unidades de ganado que le permitirían operar sin someterse a evaluación ambiental, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del SEIA. Según indica el reglamento, los planteles y establos de crianza, lechería y/o engorda de animales, donde puedan ser mantenidos en confinamiento en patios de alimentación, un número igual o superior a 300 unidades de ganado bovino de carne y/o 200 unidades de ganado bovino de leche, deberán someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Gravedad de la infracción

Esta infracción fue imputada como grave, por lo que el titular de la empresa podrá ser objeto de la revocación de la RCA, clausura, o una multa de hasta 5.000 unidades tributarias anuales (UTA), equivalentes a más de $4.118 millones.

La Superintendenta Marie Claude Plumer explicó que “con la formulación de cargos se inicia el procedimiento sancionatorio, por lo que la empresa dispone de 22 días hábiles para formular sus descargos o de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento. Es importante recordar a todos los titulares, que el cumplimiento ambiental es un imperativo, una condición para el funcionamiento de los proyectos”.

Para más detalles de la formulación de cargos, ingresar al Sistema de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí