Luego de navegar cuatro días a bordo del PSG Ortiz de la Armada de Chile, la expedición compuesta por un grupo multidisciplinario de profesionales del Sernapesca, científicos de las Universidades de Chile y Austral, profesionales del Instituto Antártico Chileno, la ONG ambientalista WWF, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (BIDEMA) de la PDI e investigadores del Centro Científico Huinay, arribaron a la zona del Golfo de Penas donde se denunció el varamiento masivo de cetáceos en mayo.
“Aunque los problemas de clima retrasaron nuestro zarpe, finalmente llegamos al lugar, contabilizando y georeferenciando de inmediato un total de 39 cuerpos de cetáceos en distintos estados de conservación. Posteriormente se coordinaron los procedimientos operativos para realizar las tomas de muestras de todos ellos y así contar con información que aporte a dilucidar la causa de muerte”, indicó Mauricio Ulloa, encargado nacional de Rescate Animal de Sernapesca.
De esta forma, se obtuvieron muestras de piel, grasa subcutánea, órganos internos, contenido estomacal e intestinal, restos óseos, registros morfométricos, junto a muestras de fitoplancton y de posibles vectores bivalvos de la zona para descartar o confirmar algunas de las hipótesis que maneja el equipo de la expedición.
“
Sernapesca convocará a todos los científicos y profesionales que participaron de la expedición a una reunión de coordinación en Valdivia la próxima semana para determinar y asignar los análisis de laboratorio que se deben realizar a las muestras tomadas de los 39 ejemplares.
Fuente: www.elvacanudo.cl