Convocatoria al Segundo Encuentro de Jóvenes Ecofeministas: tejiendo redes por la justicia climática

Latinas por el Clima convoca a mujeres y disidencias jóvenes de todo Chile a un espacio gratuito de reflexión, aprendizaje y acción por un futuro sostenible.

0
467

¿Te interesa la justicia climática, eres feminista y quieres ser parte del cambio? Este verano, Latinas por el Clima te invita a ser parte del Segundo Encuentro de Jóvenes Ecofeministas en Chile, un espacio transformador para mujeres y disidencias comprometidas con el medioambiente y la equidad.

En el corazón de la Región de Los Lagos, cerca de Puerto Montt, se realizará el Segundo Encuentro de Jóvenes Ecofeministas, una iniciativa liderada por Latinas por el Clima que reunirá a más de 20 jóvenes entre 18 y 30 años los días 24, 25 y 26 de enero de 2025. Este evento busca inspirar y empoderar a mujeres y disidencias comprometidas con la justicia climática y la equidad, ofreciendo herramientas para enfrentar los desafíos ambientales y sociales desde una perspectiva decolonial y feminista.

El encuentro tiene como objetivo generar un espacio donde quienes participen consigan empoderarse y conectar como agentes transformadoras de la realidad, capaces de incidir en las problemáticas ambientales y sociales desde una perspectiva ecofeminista. Así, a través de charlas, dinámicas grupales y espacios de diálogo, se entregarán herramientas colectivas que fomenten el empoderamiento, la pertenencia territorial y la acción política.

Una experiencia transformadora

Desde Latinas por el Clima señalan que «el ecofeminismo en Latinoamérica es un concepto que aún como organización queremos seguir construyendo. Comprendemos que de base es una corriente que vincula la lucha por la justicia climática desde una mirada decolonial y feminista, donde cobra especial relevancia en un contexto de crisis medioambiental que afecta de manera desigual a las mujeres y disidencias, con especial énfasis en quienes han sido socializad@s como mujeres. De esa manera, esta invitación representa una oportunidad para fortalecer nuestras luchas, reconocer nuestras vulnerabilidades y crear soluciones desde el cuidado, la resistencia y la memoria compartida».

Además, señalan que será un espacio donde les participantes conocerán y conectarán con otras mujeres/personas que defienden los territorios, los derechos humanos y el medioambiente, reconociendo que la crisis ecológica y las desigualdades de género están profundamente relacionadas.

Postulaciones abiertas

El encuentro está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años, mujeres y disidencias sexogenéricas socializadas como mujeres, residentes en cualquier rincón de Chile, que busquen reflexionar y actuar por la justicia climática desde una perspectiva ecofeminista.

Si te sientes llamada a vivir esta experiencia única, postula aquí hasta el lunes 09 de diciembre, 23:59 hrs.

¡No te quedes fuera! Este encuentro es una oportunidad para inspirarte, conectar con otras personas jóvenes comprometidas y seguir tejiendo redes por un mundo más justo y sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí