Informe IPCC, ¿qué nos queda por hacer?
Por María Jesús Rapanague, directora Contenidos e Isabella Villanueva, presidenta ONG CEUS Chile.
“La ciencia...
¿Tratamiento de Neumáticos Fuera de Uso o Economía Circular de Neumáticos?
Claramente, las fechas perentorias que han comenzado a correr, a partir de la promulgación del Decreto N°8, que establece las metas de...
Escazú: Crónica de un extractivismo anunciado
Aunque muchos piensan que como sociedad ya hemos perdido la capacidad de asombro, la verdad es que en nuestro país, especialmente durante...
Plena vigencia de la ley de humedales urbanos
Según la RAE, un humedal es un “terreno de aguas superficiales o subterráneas de poca profundidad”. Curiosamente se trata de un concepto...
Sequía: la crisis que nos ataca en silencio
Chile atraviesa el momento más difícil desde que la pandemia del Covid-19 llegó a nuestro país en marzo, sin embargo, otra crisis...
[Opinión] La función de las plantaciones forestales en el cambio climático: El caso de...
Santiago JM Del Pozo Donoso, ingeniero Forestal y ex director de CONAF Región Metropolitana
La Historia de los Bosques Naturales y Forestal de Chile...
La urgencia del agua
La crisis hídrica se profundiza día tras día, poniendo en jaque a comunidades, ecosistemas y sectores productivos. Si continuamos haciendo lo mismo...
Uso del automóvil en Santiago: un extraño y dañino amor
Si la pregunta recurrente, y molesta, del medio a una pareja que lleva más de tres años de relación es “y, ¿cuándo se casan?”,...
Electrodiálisis reversa (EDR): tecnología de vanguardia y necesaria para combatir la escasez hídrica
El panorama hídrico actual chileno de los últimos 10 años, con la creciente sequía y empobrecimiento de la calidad del agua disponible...