El Ministerio de Energía anunció una rebaja en las tarifas eléctricas de calefacción para 10 comunas del centro-sur del país, medida enmarcada en el Plan de Transición Energética impulsado por el Gobierno, el cual busca incentivar el desuso de la leña como principal fuente para calefaccionar los hogares.
Sin entregar mayores detalles, el Ejecutivo estimó que este descuento tarifario sería cercano al 20% del total de las boletas, y en la primera etapa de su implementación, estará disponible en las siguientes comunas: Coyhaique, Puerto Aysén, Osorno, Temuco, Padre Las Casas, Los Angeles, Chillán, Chillán Viejo, Rancagua y Machalí.
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, afirmó sobre la iniciativa que “con esta solución estamos empezando a resolver de manera integral un problema que genera mucho daño y se arrastra hace ya demasiado tiempo. Debemos aprovechar esta crisis del Covid-19 para abordar con creatividad y más sentido de urgencia problemas que se arrastran por años y con los que nos hemos ido acostumbrando a convivir”.
Las 10 comunas priorizadas para implementar el plan son las que cuentan con un mayor nivel de concentración de material particulado fino (MP 2.5), originado principalmente por el uso de la leña, y las que ya desarrollan programas de recambio de sistemas de calefacción.
Serán cerca 87 mil los horares podrían verse beneficiados con el anuncio, para lo cual los clientes de las comunas mencionadas deberán ponerse en contacto con su distribuidora eléctrica y enviar un formulario con datos su identificación y los equipos de calefacción eléctrica que se usen en su hogar. Con esto el consumo de esa tarifa se evaluará de manera diferenciada y se especificará en la boleta que recibe cada mes el cliente.
Desde el Ministerio de Energía recalcan que para obtener el máximo beneficio de este descuento en la tarifa para calefacción, la iniciativa debiera combinarse con recambio de equipos y una buena aislación térmica de los hogares y comercios. Para ésto, ay existen programas gubernamentales en marcha que también tienen por objetivo disminuir la contaminación por leña. Estos son el recambio de equipos del Ministerio del Medio Ambiente, la asistencia de aislación térmica domiciliaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y el programa leña más seca, del mismo Ministerio de Energía, todos parte del Plan de Transición Energética.