Gobierno apelará contra nuevo fallo del Tribunal Ambiental por Dominga: «Comité de Ministros tomó una decisión apegado a la ley y a la sentencia del propio tribunal»

El pronunciamiento del tribunal responde a la alegación presentada por Andes Iron, titular del proyecto Dominga, donde señalaban que en la citación al Comité de Ministros del pasado 8 de enero no se habría cumplido con el anterior fallo del Tribunal Ambiental.

0
458
Cedida: MMA

Esta mañana el gobierno, a través del subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, indicó que apelará al nuevo fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta por el proyecto minero Dominga, en el que se ordenó al Comité de Ministros que se reúna nuevamente para analizar esta iniciativa.

El pronunciamiento del tribunal responde a la alegación presentada por Andes Iron, titular del proyecto Dominga, donde señalaban que en la citación al Comité de Ministros del pasado 8 de enero no se habría cumplido con el anterior fallo del Tribunal Ambiental. En esa instancia, recordemos, se rechazó por tercera vez, y de forma unánime, el cuestionado proyecto minero, poniendo énfasis en los impactos en el medio terrestre, así como en las insuficiencias en los planes de emergencia por posibles derrames.

A ello, Proaño sostuvo que “usar las herramientas de defensa que nuestro sistema jurídico contempla para todos los ciudadanos, empresas y el Estado, es un derecho, y vamos a ejercer ese derecho. Es por esto que el Servicio de Evaluación Ambiental presentará en los próximos días un recurso de apelación contra la resolución del Primer Tribunal Ambiental. El recurso se sostiene que tanto la sesión del comité de ministros del 23 de diciembre del 2024, como la del 8 de enero del presente año, dieron cumplimiento al fallo de diciembre del Primer Tribunal Ambiental”, precisó el secretario de Estado.

Proaño justificó que “el Comité de Ministros sesionó, revisó su composición y tomó una decisión respecto del proyecto Dominga, apegado a la ley y a la sentencia del propio Tribunal Ambiental”.

Finalmente, el abogado destacó el valor ecosistémico de la zona donde busca emplazarse el proyecto Dominga: «Esta zona tiene un importante valor ecológico: corresponde a un hábitat para especies emblemáticas como el delfín nariz de botella y muchas de ballenas en peligro de extinción-, así como de especies que principalmente existen en Chile y Perú, como el chungungo (también En peligro de extinción) y ahí habita el 80% de la población mundial del pingüino de Humboldt. Es decir, tenemos una responsabilidad muy grande, porque cuando una especie se extingue, lo hace para siempre».

“Cuidar el medio ambiente también es una inversión (…) La convicción de nuestro gobierno es que es posible compatibilizar la protección del medio ambiente y el crecimiento económico, y estamos trabajando para aquello”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí