En el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas, más de un centenar de estudiantes y académicos de la carrera de Medicina Veterinaria de Sede Viña del Mar participaron en un operativo de limpieza desarrollado en Playa El Sol, en Viña del Mar.
La jornada fue organizada por la Capitanía de Puerto de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar, y contó con la presencia del Seremi del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, Alex Galleguillos, representantes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), estudiantes de distintas instituciones y voluntarios de la comunidad.
En total, se retiraron más de 80 kilos de desechos y 16.500 residuos, principalmente microplásticos y colillas de cigarros, gracias al trabajo colaborativo de los asistentes. La actividad incluyó además una feria con stands de educación ambiental y charlas dirigidas a la comunidad sobre el cuidado del entorno y el manejo responsable de los residuos en la zona costera.
La iniciativa tuvo como objetivo no solo la limpieza de la playa, sino también concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de no arrojar desechos al mar y generar espacios de educación ambiental.
UDLA participó con un stand a cargo de la carrera de Medicina Veterinaria, donde se ofreció atención médica veterinaria gratuita y orientación sobre bienestar animal, tenencia responsable de mascotas y el impacto que la salud de los animales tiene en el medioambiente y en los ecosistemas marinos.
El Capitán de Puerto de Valparaíso, Comandante David López, destacó que esta actividad “es muy relevante para la Autoridad Marítima y para Chile, porque busca crear conciencia sobre la importancia de mantener nuestras áreas jurisdiccionales, el borde costero y el medio ambiente marino libres de contaminación”.
Añadió que el principal residuo encontrado fueron colillas de cigarrillo, recordando que “existe una ley vigente que prohíbe fumar en espacios públicos y en sectores de playa. Por eso, el llamado es a respetar la norma y, sobre todo, a mantener limpios nuestros espacios comunes”.
El Dr. Nicolás Escobar, director de Carrera de Medicina Veterinaria de Sede Viña del Mar, señaló que “esta actividad refleja el compromiso comunitario de nuestra carrera, ya que nos permite participar en acciones que generan un impacto real en el entorno y en nuestros estudiantes. Para ellos es una experiencia formativa muy valiosa, pues no solo fortalecen su interacción con la comunidad, tutores, animales y medio ambiente, sino que también toman conciencia de manera directa de las consecuencias de la contaminación en los ecosistemas y en la fauna marina. Junto con ello, incorporan aprendizajes que trascienden lo académico y se vinculan directamente con el cuidado de los espacios naturales y la responsabilidad hacia la comunidad”.
Pablo Retamales, estudiante de segundo año de la carrera, dijo “me pareció una experiencia muy valiosa porque logramos limpiar la playa y, al mismo tiempo, realizar un trabajo comunitario junto a la carrera. Es la primera vez que participo en una actividad como esta y me llamó la atención la gran cantidad de basura, pero también la disposición de muchas personas que vinieron a colaborar”.