Con Pudahuel se superó la mitad de las comunas de Chile certificadas ambientalmente

0
1427

 

Pudahuel se convirtió en el municipio número 177 que participa en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM). Con esta incorporación, el Ministerio del Medio Ambiente suma a más de la mitad de los 345 municipios del país incorporados en el sistema.

Para el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, el SCAMl “es un excelente instrumento que fortalece la gestión ambiental de los municipios, es un valor como política pública que ha sido reconocido por estudios, como el que desarrolló recientemente la Universidad Católica sobre Gestión e Información Ambiental Local: Diagnostico y Desafíos’, que refuerza que aquellas comunas certificadas ambientalmente manifiestan un mayor nivel de desarrollo de la gestión ambiental en comparación con aquellas que no son parte del sistema”.

Por su parte, el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, afirmó que este hito ubica a la comuna en otra categoría en materia de gestión. “Que nuestro municipio se haya incorporado al sistema de certificación ambiental  significa estándares de gestión más exigentes en temas de sustentabilidad, y por ende también entregar mejor calidad de vida a nuestros vecinos, por lo tanto esta es una buena noticia para todos los que viven en nuestra comuna”, agregó.

Siete años de trabajo

Creado en el año 2009, el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es una herramienta de trabajo integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental en que la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental, según estándares internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría).

El Sistema de Certificación Ambiental Municipal desarrolla líneas de trabajo orientadas en la gestión ambiental local, la educación ambiental, el Fondo de Protección Ambiental y la promoción de la participación ciudadana en las comunas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí