Radiografía a la valorización y tratamiento de residuos en Chile: seminario de Codexverde e INACAP reunirá a destacadas expertas del sector

0
74
Créditos: Circula el Plásticos

El próximo miércoles 13 de noviembre a las 11:00 horas, Codexverde y INACAP Santiago Centro realizarán el seminario online “Radiografía a la valorización y tratamiento de residuos en Chile”, evento que analizará los avances, desafíos y oportunidades del país en materia de economía circular y gestión sustentable de residuos.

El encuentro, que cuenta con el apoyo de Hidronor, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR), se transmitirá a través de Microsoft Teams y reunirá a destacadas profesionales del ámbito público, privado y académico.

El objetivo del seminario es generar un espacio de diálogo interdisciplinario que permita comprender el estado actual de la valorización y tratamiento de residuos en Chile, destacando experiencias reales, políticas públicas y el rol de la academia en la transición hacia una economía más circular.

Entre las expositoras destacan:

  • Antonia Biggs, gerenta general de ANIR, quien abordará el tema “Industria del reciclaje en Chile: pasado, presente y futuro”, ofreciendo una mirada sobre la evolución y desafíos del sector.
  • Nora Fredericksen, coordinadora de Acuerdos de Producción Limpia (APL) en la ASCC, presentará “Acuerdo de Producción Limpia: Gestión Circular de Residuos”, destacando el trabajo colaborativo entre el sector privado y el Estado para fortalecer la economía circular.
  • Carolina Escandón, jefa de Economía Circular de Hidronor, expondrá “Valorización de residuos en la práctica: experiencias reales desde Hidronor”, compartiendo casos concretos sobre la transformación de residuos en nuevos recursos.
  • Raquel Godoy, mentora en sostenibilidad de Inacap Sede Concepción-Talcahuano, cerrará el bloque con “Transformando residuos en oportunidades: el rol de la academia en la transición hacia la economía circular”.

Carolina Escandón: “La economía circular necesita del talento y liderazgo de todas las personas, sin distinción de género”

En entrevista con Codexverde, Carolina Escandón, jefa de Economía Circular de Hidronor, adelantó algunos aspectos de su presentación y reflexionó sobre los aprendizajes obtenidos en casi tres décadas de experiencia en gestión y tratamiento de residuos industriales.

“Durante casi 30 años de operación, en Hidronor hemos trabajado junto a más de 2.500 clientes de distintos sectores industriales a lo largo del país. Esta experiencia nos ha permitido adquirir un amplio conocimiento sobre los distintos tipos de residuos generados y las mejores estrategias para su gestión”, explicó Escandón.

La especialista destacó que la compañía ha impulsado múltiples iniciativas de valorización, entre ellas la generación de combustibles alternativos líquidos y sólidos, la valorización de RILes y el reciclaje de envases y aerosoles, reafirmando su compromiso con una transición hacia la economía circular.

Respecto a los desafíos que persisten en Chile, Escandón subrayó la necesidad de descentralizar las plantas recicladoras y valorizadoras finales, ya que “en el norte y sur del país la oferta de este tipo de instalaciones sigue siendo limitada, lo que encarece los costos logísticos y dificulta que las pymes puedan avanzar en sostenibilidad”.

Finalmente, valoró la oportunidad de compartir el seminario con otras mujeres líderes del sector: “Participar en este tipo de espacios demuestra que la sustentabilidad y la economía circular necesitan del talento y liderazgo de todas las personas, sin distinción de género. Es una gran oportunidad para visibilizar el aporte de las mujeres en la transformación hacia una industria más responsable, inclusiva y comprometida con el desarrollo sostenible del país”, concluyó.


La inscripción al seminario “Radiografía a la Valorización y Tratamiento de Residuos en Chile” es gratuita y abierta al público interesado en gestión ambiental y economía circular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí