SMA inicia procedimiento de ingreso al SEIA por extracción irregular de áridos en Osorno

Fiscalizaciones y análisis de información constataron que la empresa realiza la extracción de áridos sin contar con el permiso ambiental exigido para esta actividad.

Créditos: SMA.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) del proyecto “Pozo de Áridos Los Ciervos”, perteneciente al titular Áridos Capa SpA, ubicado en el sector Colimahuida de la comuna de San Pablo, Provincia de Osorno, Región de Los Lagos. El proyecto consiste en la operación de dos pozos de extracción de áridos y no cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Este caso tiene como origen una denuncia ciudadana, la cual, informa que el pozo de extracción de áridos ocupa una superficie mayor a 6 hectáreas y más de 100 mil metros cúbicos extraídos, sin contar con la RCA respectiva para esta actividad.

Frente a lo anterior, la SMA inició una investigación, que consideró dos actividades de inspección ambiental en terreno y un requerimiento de información al titular del proyecto.

Tras el análisis de toda la información se constató que, de los dos pozos de extracción de árido, se han extraído un volumen de 176.242,7 m³ de material de árido, valor que supera el umbral de ingreso de 100.000 m³. Asimismo, se determinó que el proyecto cubre una superficie de 7,16 hectáreas lo que supera el límite de superficie total igual o mayor a 5 hectáreas. De acuerdo a ello, existen indicios suficientes para iniciar un procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA, el cual, tiene como objetivo recabar antecedentes que permitan determinar si corresponde o no exigir el ingreso del proyecto a evaluación ambiental.

Al respecto, Ivonne Mansilla, jefa de la Oficina Regional SMA de Los Lagos relevó que “tanto las fiscalizaciones como en análisis de información realizadas por esta Superintendencia han evidenciado que, el titular de este proyecto ha realizado la extracción de áridos sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental exigida para esta actividad, por lo que la empresa estaría eludiendo la normativa ambiental. Frente a estos antecedentes, estamos en condiciones para iniciar un procedimiento de ingreso al SEIA ante esta posible elusión”.

Actualmente, la empresa cuenta con 15 días hábiles a partir de la fecha de notificación para hacer valer sus observaciones, alegaciones o pruebas que estime pertinentes frente a la hipótesis de elusión.

Más información de este requerimiento de ingreso al SEIA en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí