A un total de 4.222 MW llegaron los proyectos de generación en calificación para el Sistema Interconectado Central (SIC) en Estudio de Impacto Ambiental (EIA), con una inversión de US$8.235 millones. Así lo indica el último informe de la consultora Systep.
Asimismo se destacó la aprobación durante el pasado septiembre de 183,2 MW de generación solar en la III Región (correspondientes a los proyectos “San Andrés” y “Carrera Pinto”), y de la central hidráulica de pasada “Baquedano” de 17,8 MW en la VIII Región.
El informe también indica que se presentaron para evaluación ambiental cuatro proyectos de generación: “El Salitral” en la IV Región (solar, 20 MW); “RAVSOE” en la V Región (solar, 9 MW), proyecto de cogeneración “Orafti” en la VIII Región (biomasa, 12 MW) y “El Traro” en la IX Región (pasada, 6,8 MW).
Se resaltó también que según el tipo de combustible las mayores inversiones en proyectos de generación en calificación se registran en los proyectos Eólicos con US$3.839 millones.
De cara al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), los proyectos en EIA suman 2.453 MW en calificación, los que totalizan una inversión de US$4.498 millones. En septiembre, destacaron la aprobación de la ampliación del proyecto solar “Arica I” (8 MW) y planta solar “Arica II” (88 MW).
Systep señala que, ingresaron al sistema de EIA tres proyectos fotovoltaicos por un total de 636 MW de capacidad instalada.
Fuente: El Dínamo