Convocatoria Feria de Iniciativas Comunicacionales RCS 2025

0
187

BASES DE LA CONVOCATORIA

Objetivo principal

Divulgar experiencias y resultados de iniciativas comunicacionales que integren criterios de sostenibilidad, promoviendo la incorporación de prácticas responsables tanto en el diseño de campañas como en la selección de medios y materiales.

Contexto

La Feria de Iniciativas Comunicacionales RCS 2025 se enmarca en la jornada de la Red Campus Sustentable, cuyo anfitrión es la Universidad Bernardo O’Higgins. En este espacio se exhibirán, mediante formato póster, proyectos de campañas digitales, narrativas sustentables y plataformas interactivas desarrolladas por las universidades de la RCS.

¿A quién está dirigida?

Podrán enviar postulaciones académicos, investigadores, estudiantes de pre y posgrado, y funcionarios de las instituciones pertenecientes a la Red Campus Sustentable que hayan liderado o colaborado en iniciativas comunicacionales sostenibles.

¿Qué áreas temáticas considera?

Los pósters deberán enmarcarse en alguna de las siguientes líneas de acción relacionadas con comunicaciones sostenibles:

  1. Campañas digitales de sensibilización ecológica (social media, email marketing, newsletter).
  2. Storytelling y narrativas para la sostenibilidad (videos, podcasts, infografías con enfoque en ODS y cambio climático).
  3. Plataformas y herramientas interactivas (apps, simuladores de impacto, micrositios web con criterios de accesibilidad y eficiencia energética).

Requisitos de formato del póster

  • Tamaño: A0 vertical (84,1 × 118,9 cm).
  • Resolución mínima: 300 dpi.
  • Diseño: Sangrado de 1 cm, márgenes blancos de 5 cm, espacio para códigos QR que enlacen a contenido digital adicional.
  • Sostenibilidad: Se recomienda imprimir en papel reciclado; alternativamente, adjuntar versión digital para exhibición en pantallas.

Documentos a presentar

  1. Información del(los) autor(es): Nombre completo, RUT, institución y unidad a la que pertenece, cargo o función, correo electrónico. Indicar si es académico, investigador, funcionario o estudiante.
  2. Resumen de la iniciativa (600–1 200 palabras):
    • Título de la iniciativa
    • Introducción (objetivo y contexto)
    • Metodología aplicada (herramientas y criterios de sostenibilidad)
    • Resultados clave y lecciones aprendidas
    • Referencias bibliográficas (si aplica)
  3. Póster en formato PDF conforme a los requisitos de diseño descritos.
  4. Imágenes de apoyo (3–5 imágenes en alta resolución relacionadas con la iniciativa, como capturas de pantalla, fotografías de piezas impresas, gráficos de impacto).
  5. Información complementaria: Cualquier dato adicional que se considere relevante (videos, links a prototipos, testimonios).

Duración de la convocatoria

  • Envío de postulaciones: del 23 de junio al 20 de julio de 2025 (23:59 hrs).
  • Selección: Comité evaluador compuesto por representantes de UBO, RCS y Codexverde.
  • Notificación de aceptación: 25 de julio de 2025.

Proceso de postulación

  1. Completar el formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace.
  2. Adjuntar en dicho formulario:
    • PDF con el póster en formato A0 (con sangrado de 1 cm).
    • Documento Word o PDF con el resumen de la iniciativa.
    • Imágenes de apoyo en alta resolución.
    • Hoja de datos de autor(es) (en plantilla descargable).
  3. Enviar antes del 20 de julio de 2025 (23:59 hrs).

Criterios de evaluación

  • Relevancia y originalidad de la iniciativa (30 %).
  • Alineación con comunicaciones sostenibles y objetivos ODS (25 %).
  • Calidad visual y claridad expositiva del póster (20 %).
  • Potencial de replicabilidad en otras instituciones (15 %).
  • Impacto logrado y medición de resultados (10 %).

Importante

  • Los pósters seleccionados serán diseñados e impresos por UBO, y exhibidos el 7 de agosto de 2025 durante la Feria de Iniciativas Comunicacionales RCS 2025 (UBO, Salón de Eventos).
  • Los documentos de postulación deben enviarse mediante el formulario indicado; no se aceptarán postulaciones por correo electrónico ni en papel impreso.
  • Los autores(as) serán responsables de redactar y verificar la calidad de los contenidos, así como de ceder los derechos de exhibición de sus pósters a UBO para fines de difusión.
  • Se entregará reconocimiento impreso (certificado digital y físico en papel reciclado) a cada expositor, así como premios a dos categorías: “Mejor Iniciativa Digital” y “Mejor Material Impreso Sostenible”.

Contacto

Para consultas sobre la convocatoria, descargar plantillas y resolver dudas técnicas:

  • Correo: margarita.marin@ubo.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí