Canadair CL-215: ¿Cómo operan estos aviones apaga incendios?

0
3436

Durante las últimas horas y con motivo del voraz incendio que afecta a Valparaíso, a través de las redes sociales se ha virilizado una campaña para que el Gobierno cese de comprar aviones de guerra, específicamente los costosos F-16, e invierta en aviones apaga incendios, como los «Canadair CL-215».

 

¿Pero cómo operan estos aviones? Aquí les dejamos algunas especificaciones: 

 

Motor: Turbohélice

 

Velocidad Máxima: 296 Km/h

 

Carga de agua: 5.443 litros

 

Compuertas: 2

 

Tiempo incendio: 4,5 h

 

 

 

El Canadair CL-215 fue el primer modelo de una serie de aviones contraincendios construidos por la compañía Canadair (posteriormente adquirida por Bombardier). 


Este avión anfibio opera en diferentes países y aunque principalmente es utilizado para la extinción de incendios forestales, permite el desarrollo de otras misiones como la vigilancia aduanera, la búsqueda y salvamento o la lucha contra derrames de hidrocarburos en el mar. 

 

 


Apodado Scooper, este avión puede cargar agua en sus depósitos aterrizando previamente en tierra o directamente en lagos, ríos, embalses o el mar. Según sea necesario para el incendio, el agua puede ser mezclada con aditivos, que ralentizan su evaporación, mejoran la capacidad extintora de la descarga y actúan como retardantes.

 

El Canadair CL-215 fue diseñado para satisfacer el pedido de un anfibio contraincendios que pudiera reemplazar a la variedad de tipos que se usaban en el papel del «bombardero de agua» en la década de los sesenta.

 

Los parámetros básicos del diseño del CL-215 surgieron de un simposio sobre protección forestal contra incendios que tuvo lugar en Ottawa en diciembre de 1963. A comienzos de 1966 se decidió que este tipo entrase en producción. Los primeros modelos tomaron como base el exitoso PBY-5 Catalina.

 

 

 

El primer vuelo del CL-215 se realizó el 23 de octubre de 1967, y en mayo de 1969 comenzaron las entregas a Francia. A partir de este momento la producción incluyó ejemplares para las provincias canadienses de Quebec y Manibota , así como para España, Grecia, La Real Armada de Thailandia, CVG Ferrominera Orinoco, Italia, Venezuela y Yugoslavia, entre otros.

 

 

Canadair en acción:

 

 

{youtube}uewCtCIlyzA|444|250{/youtube} 

 

 

{youtube}9cyPfG8wQt0|444|250{/youtube} 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí