Bci lanza iniciativa gratuita para que 200 Pymes impulsen su sostenibilidad este 2025

El programa Pymes Sostenibles de Banco Bci, en colaboración con sus partners Beeok, Sistema B y Climatech, acompañará a pequeñas y medianas empresas en la medición de su impacto social, ambiental y de gobernanza.

En Chile, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan un motor fundamental para el desarrollo de la economía nacional. Avanzar hacia modelos sostenibles es una condición esencial para asegurar su permanencia en el tiempo y, al mismo tiempo, aportar a un crecimiento más responsable. 

Actualmente, el 77% de la energía del país, sin considerar otros sectores que también contribuyen a la contaminación, está asociada a emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente en el transporte y la industria. De ahí surge la relevancia de implementar planes que permitan a este sector reducir su impacto ambiental.

En ese contexto, Banco Bci lanzó el programa “Pymes sostenibles, una iniciativa gratuita que permitirá a más de 200 empresas acceder a herramientas de diagnóstico, financiamiento verde y acompañamiento técnico para transitar hacia modelos de negocio más sostenibles. El programa está dirigido a clientes y no clientes de Bci del segmento Pyme, y prioriza a compañías con ventas sobre las 5.000 UF que busquen mejorar su desempeño ambiental, social y económico.

“El propósito de este programa es fortalecer la competitividad de las Pymes chilenas y abrirles nuevas oportunidades en cadenas de valor que ya exigen sostenibilidad a sus proveedores. En Bci buscamos ser un aliado estratégico en este camino, acompañando a los emprendedores con soluciones financieras, conocimiento y herramientas que impulsen una transición real hacia una economía baja en carbono. Estamos convencidos de que apoyar a las Pymes en este desafío no solo es clave para su crecimiento, sino también para avanzar como país hacia un desarrollo económico más inclusivo, resiliente y sostenible”, afirmó  Gonzalo Soto, líder de Emprendimiento, Proyectos y Ecosistema Pyme de Banco Bci.

En 2024, Bci comenzó el piloto con Beeok, demostrando la efectividad de esta metodología. En esa primera fase participaron 42 empresas, de las cuales 27 personas se certificaron en cálculo de huella de carbono y 4 compañías completaron el proceso de medición y reporte, generando casos de éxito destacados como Bioprocess, Applicatta, VOE Travel y Dynamic Services. Estos resultados mostraron que el modelo es capaz de impulsar cambios reales en las organizaciones, fortaleciendo su acceso a nuevas oportunidades de negocio.

El programa engloba tres subprogramas que dan respuesta a los distintos estados de avance en el camino de la sostenibilidad, desarrollándose en alianza con tres actores clave: Beeok, que entrega el software y el acompañamiento para la medición y gestión de la huella de carbono, apoyando así la certificación en este ámbito; Sistema B, que facilita la ruta hacia la certificación de Empresas B, en la cual Bci financiará el 50% del costo de la certificación a las empresas que califiquen; y Climatech, que ofrece charlas temáticas y acompaña a las empresas en la transición hacia la sostenibilidad, poniendo a su disposición un abanico de soluciones tecnológicas y espacios de networking con clientes y proveedores. Finalmente, Bci integra estas propuestas con su oferta financiera para asegurar un despliegue integral de soluciones

Con la meta de alcanzar a 200 empresas durante esta edición del programa, Bci proyecta consolidar este plan como un referente en sostenibilidad empresarial. La expectativa es que cada Pyme participante no solo reduzca su impacto ambiental, sino que también potencie su reputación y competitividad, respondiendo a los estándares que hoy demandan grandes compañías a sus proveedores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí